lunes, 18 de marzo de 2013

Recomendaciones para tener en cuenta en cuanto a los Riesgos Biológicos

Los riesgos biológicos están presentes en cualquier lugar y ambiente por lo tanto estamos expuestos a contraer enfermedades en cualquier momento estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta ya que sus vías de entradas son varias las cuales menciono a continuación: respiratoria, digestiva, vía sanguínea, cutánea, conjuntiva.
Recomendaciones:
No mezclar los residuos contaminados biológicamente con otros tipos de residuos.
Desechar las jeringas y agujas de un solo uso en contenedores especiales tal como lo indica la normatividad.
Al manipular muestras debe efectuarse siempre con guantes.
No consumir alimentos en cualquier establecimiento sin saber su procedencia.
Lavarse las manos antes y después de las comidas, al salir de los baños, al ingresar a Clínicas y Hospitales para visitar a los pacientes y al salir de la Clínica.
Tener mucho cuidado con la manipulación de animales.
Los medios de transportes como buses, busetas, trasmilenios etc. También hay  riesgo biológico por tal motivo hay que tener en cuenta el aseo personal y una buena higiene.
Al salir de los laboratorios por haberse practicado un examen, lavarse las manos con agua y jabón.

La higiene tiene como principal función prevenir enfermedades para tratar de preservar la salud de las personas hay que tener presente el autocuidado personal, ya que hay labores en donde este tipo de riesgo esta presente siempre. 

2 comentarios:

  1. En cualquier lugar estamos expuestos a contraer infecciones, cuando uno empieza a investigar sobre este tipo de riesgo, es que se concientiza de tomar las medidas preventivas, para por lo menos evitar una enfermedad de consecuencias mayores.

    ResponderBorrar
  2. Lo importante es ante todo tener en cuenta las medidas preventivas con el fin de evitar enfermedades y mas con el Riesgo Biológico que esta presente en la gran mayoría de los espacios en los que habitamos.

    ResponderBorrar